Taller de cocina romana en Sevilla

7 marzo 2020 · 13.00h

 

En la cocina romana, las técnicas culinarias más utilizadas fueron el hervido, las fritura con aceite de oliva, el asado, el guiso, y el empleo del vino y del garum en “alta cocina”. La costumbre social en torno a la mesa era comer recostados sobre su lado izquierdo en torno al triclinium, y a la sigma, en época tardía.

 

 

 

 

Un poco más de historia…

La romana era una cocina seleccionada, que reúne los productos más exquisitos del imperio, como aceite hispano y de Dalmacia, garum sociorum, vinos itálicos, animales y vegetales apreciados, especias costosas, etc.

Partiendo de estos ingredientes seleccionados, en Roma se desarrolla una cocina elaborada, que utiliza técnicas sofisticadas, recurriendo a las salsas y buscando la palatabilidad, el equilibrio y la contundencia sensorial.

Es por ello, que hemos organizado un taller de sobre la cocina romana en Sevilla a cargo del arqueólogo y Máster en agroalimentación y vitivinicultura Manuel León Béjar

 

Qué haremos

Desarrollaremos una actividad de base científica y divulgativa en un entorno lúdico y entretenido sobre la cocina romana para que el público en general pueda conocer de primera mano y a través de la cata los productos desarrollados mediante investigaciones científicas y empresas spin off de las universidades de Cádiz y Sevilla.

Productos tales como Flor de garum, el vinagre de Jerez con salsa de pescado denominado Oxigarum y el paté de allec de boquerón.

 

Flor de garum

 

Este es el plan:

1. Introducción inicial

Exposición divulgativa sobre la cocina romana, ingredientes, técnicas y procesos tecnológicos.

 

2. Taller de elaboración de recetas romanas

Elaboración de platos de la cocina romana adaptadas a la gastronomía contemporánea.

  • Epytium
  • Aperitivo de Marcial
  • Moretum
  • Caballa con salsa romana para caballa de Apicius

 

3. Cata maridaje

Degustación de los platos elaborados junto con el vino Baética Mulsum.

 

 

Un evento para disfrutar con los 5 sentidos donde nos empaparemos de la esencia de la antigua Roma

 

Cuéntame más

Si sigues leyendo este post es porque te interesa la cultura romana en general y su cocina en particular o simplemente tienes inquietudes culinarias por conocer el origen de la cocina actual y descubrir nuevos sabores.

Así que, aquí tienes toda la información:

 

 

Sitio

En el el barrio de Triana, en el número 43 de la calle Pagés del Corro en el espacio que tenemos habilitado para estos fines en nuestra tienda gourmet.

 

Fecha y hora

El próximo sábado 7 de marzo a las 13.00h y con una duración aproximada de 2 horas.

 

Precio y reservas

El taller con la degustación incluida tiene un precio de 25,00€ por persona y es necesario formalizar la reserva.

Puedes reservar tu plaza en esta dirección de correo o en estos teléfonos.

info@infocometeelmar-com

954 33 44 54 -615 19 49 43

 

Y si necesitas, más información, no dudes en contactar con nosotros.

¡Te esperamos!

( Visitas: 2.266, 1 Visitas hoy)